Ana Lía Orézzoli

Lima, Perú – 1981.

Ana Lía Orézzoli

Instagram
Título

Proyectos

Obras a la venta

Para consultas de compra, por favor contáctenos a través de info@galeria-publica.com ¡Gracias por apoyar a nuestros artistas y ser parte de nuestra comunidad artística!

Biografía

Ana Lía Orézzoli es artista visual y docente.

Magíster en Bellas Artes en Fotografía por Studio Arts College International (Florencia) y Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad de Lima. En 2022 culminó la ISSP Masterclass con Jason Fulford. Durante seis años se desempeñó como editora fotográfica en dos de las más importantes compañías editoriales del Perú. Su trabajo ha sido expuesto en ciudades como Florencia, Nueva York, Tel-Aviv y Lima. Desde su práctica fotográfica está muy interesada en las posibilidades del fotolibro y las publicaciones independientes. En 2018, autopublicó A Kind of Longing, una edición de 70 fotolibros hechos a mano. Ha publicado los fanzines Punto Fantasía (2016)y Amor (nombre femenino)(2019). En 2023, ha autopublicado su segundo fotolibro, un cuerpo escupe sol, hecho completamente a mano e impreso en risografía. Con el mismo proyecto realizó su primera exposición individual en el CC. Inca Garcilaso, del Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú. Ese mismo año fue seleccionada finalista para el Premio ICPNA de Arte Contemporáneo.

Es miembro fundador de SCALENO, un colectivo internacional de fotografía con quien ha publicado también el periódico Some Other Place (2018) y el set de postales, Postcards from Carrara (2019).

Desde el 2016 se desempeña como profesora de fotografía en la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima y en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP.

Vive y trabaja en Lima, Perú.

Manifiesto

Fotografiar, para mí, es una forma de pensar y entender mi lugar en el mundo. Me interesa crear narrativas visuales que me permitan entender cómo nos relacionamos unes con otres. Trabajo despacio y confío en mi intuición. Investigo y experimento, creo en la prueba y el error. Mis proyectos giran en torno a temas relacionados con la vida cotidiana, la memoria, la vulnerabilidad y el paso del tiempo. Transito entre lo íntimo y lo universal en busca de lo frágil y necesario.

Usualmente inicio a fotografiar sin ideas muy claras, empiezo a trabajar con una idea vaga y a veces, busco refugio en la lectura para tratar de entender lo que mi mente o mi corazón están tratando de decirme. Luego de un tiempo, trato de dar sentido a mis ideas buscando conexiones entre lo que observo y lo que pienso y poco a poco algo inicia a tomar forma.

Disfruto haciendo que las cosas sucedan a través de la colaboración adecuada y creo en la autogestión como un lugar necesario y posible para la creación.

Menú