Después del paraíso: La supervivencia de la Amazonía
Después del paraíso: La supervivencia de la Amazonía (2013-2019)
Las etnias amazónicas siempre convivieron en armonía con la naturaleza, pero hace más de cien años la fiebre del caucho rompió ese equilibrio, y con más de 30 mil indígenas asesinados y decenas de comunidades diezmadas, la selva peruana sufrió uno de los genocidios más grandes de su historia. Los pocos indígenas que sobrevivieron, tuvieron que huir para renacer lejos de sus lugares de origen. Y hoy, sus descendientes siguen sufriendo las consecuencias de ese “desarrollo”. El 80% de la Amazonía del Perú está en manos de empresas extractivas, y como consecuencia de ello, 18 pueblos indígenas están a punto de desaparecer. La selva, además, está gravemente herida. Las numerosas dragas que buscan oro en sus entrañas convierten sus bosques en desiertos, los ductos que atraviesan su territorio lo hacen dejando derrames que contaminan su agua, y los nuevos colonos invaden las comunidades arrasando a su paso con la cosmovisión de los pueblos que habitan en ellas.
Después del paraíso: La supervivencia de la Amazonía (2013-2019)
Las etnias amazónicas siempre convivieron en armonía con la naturaleza, pero hace más de cien años la fiebre del caucho rompió ese equilibrio, y con más de 30 mil indígenas asesinados y decenas de comunidades diezmadas, la selva peruana sufrió uno de los genocidios más grandes de su historia. Los pocos indígenas que sobrevivieron, tuvieron que huir para renacer lejos de sus lugares de origen. Y hoy, sus descendientes siguen sufriendo las consecuencias de ese “desarrollo”. El 80% de la Amazonía del Perú está en manos de empresas extractivas, y como consecuencia de ello, 18 pueblos indígenas están a punto de desaparecer. La selva, además, está gravemente herida. Las numerosas dragas que buscan oro en sus entrañas convierten sus bosques en desiertos, los ductos que atraviesan su territorio lo hacen dejando derrames que contaminan su agua, y los nuevos colonos invaden las comunidades arrasando a su paso con la cosmovisión de los pueblos que habitan en ellas.