Construcción

Piezas para los infiernos

2022

Collage análogo

La relación histórica entre el cristianismo y la representación de la imagen occidental ha consistido en un tipo de clientelismo basado en consolidar formas de control por medio del empleo de símbolos. En consecuencia, en estas imágenes subyacen el sentido de lo sagrado para preservar la fe, siendo su contraparte la figura de lo profano como punto que la desautoriza.  

Por esta razón, se plantea la siguiente pregunta: ¿Qué mecanismos se encuentran codificados en estas representaciones, que hacen que susciten, de forma “natural”, un aura e imposibilidad de ser un objeto cuestionable?  

Como respuesta, se plantea al collage análogo como técnica que subvierte el sentido de las imágenes de la iconografía cristiana. Asimismo, en ellas surgen nuevas lecturas al incluir elementos textuales como resultado de la apropiación. El discurso parte de un cuestionamiento personal de cómo los rituales católicos construyeron parte de mi visión del mundo desde temprana edad por tradición familiar.

    Solicitar disponibilidad

    Construcción (2020-2021)

    Construcción busca representar de forma figurativa y material las decisiones que tomaron los personajes de las imágenes en lo que va su vida, sus consecuencias y cómo les afecta de forma física y mental. No se hace un juicio de valor sobre si esas decisiones fueron buenas o malas, lo que se busca es dejar en evidencia la magnitud de las decisiones y sus causas, sin comunicar qué tipo de decisiones han tomado los personajes de la pieza. Es en esta toma de decisiones en la que van construyendo su historia que se materializa en un cuerpo físico y es en base a esas decisiones las que harán que ese cuerpo sea más fácil o difícil de cargar y sobrellevar.

    Esta serie es también un manifiesto por parte del autor sobre su perspectiva sobre qué es el collage. Para Erick, el collage no es cortar y pegar, el collage es un proceso dónde constantemente tomas decisiones sobre cómo cortar y pegar, por qué cortar un elemento en particular y para qué, etc. El collage en si es un proceso de creación y su finalidad es la creación de una imagen pero fundamentalmente es un proceso de construcción, dónde vas adhiriendo imágenes, texturas para crear la pieza que buscas tomando decisiones sobre cómo lograr lo que se busca. De esta forma, Erick se aleja del uso de la destrucción como concepto dentro del collage y busca, mediante la construcción que sus piezas se vuelvan un artefacto que no solo tiene una carga conceptual sino también energética producto del proceso de su creación.

      Solicitar disponibilidad

      Menú