Un sólo grito más

Un sólo grito más

Proyecto en progreso – 2023

Fotografía digital

 

Registro documental de las protestas ciudadanas en Lima contra el gobierno de Dina Boluarte.

La narrativa visual muestra el accionar policial desmedido y violento respaldado por el propio gobierno peruano. En ese sentido, el derecho a la protesta fue vulnerado, dejando un saldo de ochenta muertos en todo el territorio nacional. Desde la destitución del expresidente Pedro Castillo por el congreso y la sucesión de Boluarte como jefa de Estado, los reclamos y consignas de los distintos gremios y manifestantes se han configurado en tres reclamos puntuales: La renuncia presidencial, el cierre del congreso y un referéndum para una nueva Asamblea Constituyente.

Por medio del acercamiento fotográfico, se recogen distintas etapas de las jornadas de protesta y sus efectos en los actores que la representan. Cabe destacar que mi labor no está exenta de ser víctima de la represión policial desde un nivel físico y psicológico a pesar de estar ubicado en una posición neutral en la contienda.

Hasta la fecha, el gobierno ha mantenido una posición indiferente sobre todo reportaje de informe visual y periodístico independiente que lo atañe de culpa.

    Solicitar disponibilidad

    Tránsito.

    2021.

    En el contexto de escenarios heteronormativos notamos cómo se perpetúan estereotipos en relación al género. Hemos adecuado nuestra mente y nuestros cuerpos de acuerdo a lo que las normas sociales nos señalan; cómo caminamos, qué vestimos, cómo performamos. A lo largo de mi cotidianidad familiar, estos hechos no han sido ajenos, se han adoptado estas ideas en torno a las expresiones de género normadas por una hegemonía.

    Siento la necesidad de recalcar que este es un proyecto desde mi propia exploración sobre el tema, desde el cuerpo, desde mi propio tránsito. Más que responder preguntas, mi interés radica en aquella deconstrucción de una masculinidad impuesta. Aquel escenario donde dos hombres cis reconstruyen una nueva alternativa.

    Para resolver el tema, re-observo mi archivo familiar fotográfico como un ejercicio de reconocimiento a estos estereotipos implantados. Asimismo, re-encontrarme con escenas que rompen justamente con la tradición.  Un ejercicio visual que consiste en cuestionar el tema a partir de la disposición de imágenes que se confrontan y, a su vez, dialogan entre sí. Aperturo, a fin de cuentas, una reescritura del pasado y con el presente.

      Solicitar disponibilidad

      Menú