Dibujo digital sobre fotografía de archivo escaneada
2020
Mirar al pasado, mirar sin cesar los recuerdos en los cuales no se estuvo. Recolectar para evocar, evocar para poder tener el recuerdo en el futuro desde donde se verá por siempre desde otro lugar.
Serie de imágenes pertenecientes a álbumes familiares en las cuales se recolectan fotografías para a través de la intervención pictórica lograr resumirlas en sus formas, colores y composiciones para llegar a la esencia de la imagen, dejando solo lo necesario para poder anclarla y así evocar el momento dejado atrás.
Los puentes existen, el ser humano es uno, la verdad es una, y existen puertas detrás del mundo objetivo. (Jacques Mabit)
Este proyecto es una reflexión personal que busca retratar el tiempo actual. Es un momento de transición que representa un puente entre el mundo tradicional y el mundo contemporáneo. Este puente es el inicio de un nuevo ciclo llamado Pachakuti, lo que en la tradición andina se denomina a los ciclos de cambios en la tierra. Para los andinos, estos cambian cada 500 años y estamos a punto de entrar en una nueva era. La luz y la oscuridad se juntan en un punto y amanece, la sombra se convierte en luz.
Chakaruna. Chaka es puente y runa es hombre en runasimi. Este es el tiempo de los chakaruna, de los hombres-puente. El humano que es capaz de entender el mundo desde sus diferencias y entender que somos complementarios. Es el tiempo de la reconciliación con nuestra oscuridad para poder ver nuestra luz, el tiempo de mirarnos al espejo y reconocer nuestro rostro individual y colectivo.
¿Qué es El Dorado? Es un espacio-tiempo. El Dorado es el nuevo Pachakuti, una era de luz a la cual estamos a punto de entrar.